INTRODUCCIÓN
El reconocimiento de
conceptos fundamentales en cuanto a Convivencia y Expresiones culturales
acarrea una labor de análisis y comprensión exhaustiva, para cambiar los
múltiples imaginarios impuestos por la sociedad. Es necesario reconocer que la convivencia
como esencia de la formación y mantenimiento de una nación, se constituye en un
derecho difícil de salvaguardar, dadas las múltiples formas de ser,
imaginarios, simbolismos, culturas y demás que marcan poblaciones enteras; pero
a su vez, este concepto se condensa y traduce en una distinción superior que le
da sentido: Los Derechos Humanos.
A través de esta
actividad, se visualizará de manera sucinta los diversos conceptos que abarca
la convivencia como expresión cultural, se analizará el papel de los derechos
humanos en esta y al final se realizará un collage que permitirá visualizar la
teoría de las Culturas Híbridas de Néstor García Canclini y el papel de los
medios de comunicación en la constitución de estas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario